Filo:UBA

Tekohá, buscando una tierra sin males

Localidades de procedencia

Regiones: NEA
Provincias: Misiones

Dirección y Producción

Financiamiento: Privado
Instituciones relacionadas a la producción: Fundación de la Unión de Sindicatos Suizos

Sobre la obra audiovisual

Metraje: Mediometraje
Tipo de generación de imagen: Electrónico digital
Tipologías: Documental
Temas: Contaminación (Regionalismo/Nacionalismo); Recurso natural (Regionalismo/Nacionalismo); Ecología (Tópicos generales); Naturaleza (Tópicos generales)

Exhibición

Año de primera exhibición pública: 2006
Tipo de primera ventana de exhibición: No comercial
Primera ventana de exhibición: Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos, por la Identidad y la Diversidad Cultural, 2006 (Argentina, Misiones, Oberá)
Otras ventanas de exhibición: No comercial
Festivales o muestras:
  • Festival Federal de Cine y Video Imágenes de la Patagonia, 2006 (Argentina, Neuquén, Neuquén)
  • Festival Internacional de Documental Tres Continentes, 2006 (Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
Premios o menciones:
  • Mejor Película Región Noreste. Festival Federal de Cine y Video Imágenes de la Patagonia. 2006
  • Mejor Producción Certamen Regional NEA, Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos. 2006
  • Mención Especial. Festival Federal de Cine y Video Imágenes de la Patagonia. 2006
  • Mención del Público. 2006

Sinopsis

Documental sobre la crítica situación socio ambiental en la Región del Acuífero Guaraní y la devastación de la selva misionera.

Observaciones

Video realizado para la campaña Una Mano a la Selva de CEMEP-ADIS.