Filo:UBA

Las formas de nacer. Historias de mujeres por el parto respetado

Localidades de procedencia

Regiones: NEA
Provincias: Misiones
Locaciones argentinas donde transcurrió el rodaje: Misiones, San Ignacio, Jardín América; Misiones, Capital, Posadas; Salta, Capital, Salta

Dirección y Producción

Año de producción: 2015
Financiamiento: Privado
Instituciones relacionadas a la producción: Centro de Estudios y Promoción de la Equidad de Género Flora Tristán, Red Colmena, Red Internacional de Periodistas con Visión de Género

Sobre la obra audiovisual

Metraje: Mediometraje
Tipologías: Documental
Temas: Derechos Humanos (Tópicos generales); Feminismo (Tópicos generales); Sociedad (Tópicos generales); Violencia de género (Tópicos generales)

Exhibición

Año de primera exhibición pública: 2015
Tipo de primera ventana de exhibición: No comercial
Primera ventana de exhibición: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (Argentina, Misiones, Posadas)
Otras ventanas de exhibición: No comercial
Festivales o muestras:
  • Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos FICDH de Buenos Aires, 2015 (Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  • Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lapacho, 2015 (Argentina, Chaco, Resistencia)
Premios o menciones:
  • Premio Arandú. Secretaría de Cultura y Turismo de Posadas. 2015

Sinopsis

A partir de las historias de mujeres que sufrieron maltratos institucionales y pérdidas irreparables, el documental visibiliza la problemática de la violencia obstétrica. En el relato de las protagonistas se manifiesta la lucha por el parto y el nacimiento respetado. Las experiencias expuestas proponen e invitan a reflexionar sobre otros modos o maneras de nacer. Al mismo tiempo, las leyes nacionales relacionadas a la temática guían el relato otorgando sustento a las distintas voces.