Bajo mi piel
Localidades de procedencia
Regiones: 
              BUENOS AIRES
            
            
            Provincias: 
              Buenos Aires
            
            
            
                Localidades (origen de la producción): General Pueyrredón, Mar del Plata
            
            
            
                Locaciones argentinas donde transcurrió el rodaje: Buenos Aires, General Pueyrredón, Mar del Plata
            
        Dirección y Producción
Dirección:
                        
                            
                                
                            
                                de Llano, Diego Adrián
                        
                    
                
                
                    
                    Producción:
                        
                            
                                
                            
                                de Llano, Diego Adrián; 
                        
                            
                                
                            
                                Controversiafilms
                        
                    
                
            
            
                
                Año de producción: 2008
            
            
                
                Financiamiento: Mixto
            
            
            
                Instituciones relacionadas a la producción: Abuelas de Plaza de Mayo
            
        Sobre la obra audiovisual
Metraje:
                  Cortometraje
                
            
            
            
            
                
                Tipologías: 
                  Ficción
                
            
            
                
                Géneros: 
                  Drama
                
            
            
                
                Temas: 
                  Dictadura (1976-1983)
                  (Historia);
                
                  Derechos Humanos
                  (Tópicos generales);
                
                  Familia
                  (Tópicos generales)
                
            
        Exhibición
Año de primera exhibición pública:
                        
                            2008
                        
                
            
            
                
                Tipo de primera ventana de exhibición: No comercial
            
            
                
                Primera ventana de exhibición: Festival Latinoamericano de Artes Audiovisuales de La Plata. Fessalp, 2008 (Argentina, Buenos Aires, La Plata)
            
            
                
                Otras ventanas de exhibición: No comercial
            
            
                
                Festivales o muestras:
                        
            
            
                
                - Certamen Internacional Videominuto de Zaragoza, 2009 (España, Zaragoza)
 - Festival Internacional DerHumALC, Cine de Derechos Humanos, 2009 (Argentina, Buenos Aires)
 - Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata, 2009 (Argentina, Buenos Aires, Mar del Plata)
 - Festival Internacional de Cortos de Punta del Este, 2009 (Uruguay, Punta del Este)
 - Festival Latinoamericano de Artes Audiovisuales de La Plata. Fessalp, 2008 (Argentina, Buenos Aires, La Plata)
 - Festival Nacional de Cortometrajes Pizza, Birra y Cortos de Gálvez, 2009 (Santa Fe, Gálvez)
 - Festival de Cine Iberoamericano de Budapest, 2009 (Hungría, Budapest)
 - Festival de Cine La Jaula, 2008 (Argentina, Buenos Aires) Diciembre, 2008 (Argentina, Buenos Aires)
 - One Minute Festival, 2009 (Brasil)
 - Teatro por la Identidad, 2008 (Argentina, Buenos Aires)
 - Festival One World One Minute, Luigi Pecci in Prato, 2010 (Italia, Prato)
 - Muestra Nacional Cortocircuito de OSDE, 2000
 
Premios o menciones:
                        
            
            
            
            
        - Categoría Cineminuto, Riviera Maya Underground Film Festival. 2008 (México)
 - Mejor Videominuto, Festival Internacional de Arte en Video de Canal (á), 2009 (Argentina. Buenos Aires)
 - Mención Especial del Jurado, Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos de Sucre, 2010 (Bolivia. Sucre)
 
Sinopsis
El protagonista despierta abruptamente, tras una pesadilla que le anuncia su dudosa identidad. A partir de allí se pregunta por su verdadera madre. El relato refleja la actividad de secuestro y apropiación de los niños y niñas durante la última dictadura militar.
Observaciones
Videoarte