Koshkil
Localidades de procedencia
Regiones:
BUENOS AIRES
Provincias:
Buenos Aires
Localidades (origen de la producción): General Pueyrredón, Mar del Plata
Locaciones argentinas donde transcurrió el rodaje: Buenos Aires, General Pueyrredón, Mar del Plata
Dirección y Producción
Dirección:
Ercolano, Diego Andrés
Producción:
Oliveira, Juan Diego
Año de producción: 2012
Financiamiento: Privado
Sobre la obra audiovisual
Metraje:
Cortometraje
Tipo de generación de imagen:
Electrónico digital
Tipologías:
Experimental
Temas:
Aculturación
(Regionalismo/Nacionalismo)
Exhibición
Festivales o muestras:
- Muestra Internacional de Video Arte, MIVA, 2012 (Ecuador, Quito)
- Muestra Nacional Otros Cines de San Nicolás, 2012 (Argentina, Buenos Aires, San Nicolás)
Sinopsis
En la Patagonia, el viento es un habitante permanente, forma parte de las vidas de sus habitantes, es una constante presencia; los antiguos tehuelches lo llamaban Kóshkil. Actualmente el ruido de la evolución calla los sonidos de nuestra naturaleza