Filo:UBA

Fango

Localidades de procedencia

Regiones: BUENOS AIRES
Provincias: Buenos Aires
Localidades (origen de la producción): Berazategui, El Pato
Locaciones argentinas donde transcurrió el rodaje: Buenos Aires, Quilmes, Ezpeleta

Dirección y Producción

Año de producción: 2012
Financiamiento: Mixto
Instituciones relacionadas a la producción: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales

Sobre la obra audiovisual

Metraje: Largometraje
Tipo de generación de imagen: Electrónico digital
Tipologías: Ficción
Géneros: Drama
Temas: Crisis económica (Tópicos generales); Música (Tópicos generales)

Exhibición

Año de primera exhibición pública: 2012
Tipo de primera ventana de exhibición: No comercial
Primera ventana de exhibición: Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, 2012 (Argentina, Buenos Aires, Mar del Plata)
Otras ventanas de exhibición: Comercial; No comercial; Web
Festivales o muestras:
  • Festival Cine Global, 2013 (Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  • Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín, 2013 (Argentina, Córdoba, Cosquín)
  • Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, 2012 (Argentina, Buenos Aires, Mar del Plata)
  • Festival Internacional de Cine de Valdivia, 2013 (Chile, Valdivia)
  • Festival Online Márgenes, 2013 (España, Madrid)
  • Filmfest Hamburg, 2013 (Alemania, Hamburgo)
  • Lima Independiente Festival Internacional de Cine, 2013 (Perú, Lima)
Premios o menciones:
  • Mejor Director. Festival Cine Global. 2013
  • Mejor Director. Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. 2012
  • Mejor Obra Nacional. Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín. 2013
  • Mejor Película. Festival Online Márgenes. 2013
  • Mejor Película de Ficción. Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín. 2013
  • Premio Especial del Jurado. Festival Internacional de Cine de Valdivia. 2013

Sinopsis

En polvorientas calles que son parte de inaccesibles barriadas de la zona sur del gran Buenos Aires, transitan dos músicos veteranos dispuestos a llevar el ritmo del tango al extremo, fusionándolo con acordes de rock thrash. Ellos son El Brujo y El Indio, ninguno supo obtener reconocimiento masivo y su grupo Fango convoca todas sus expectativas.