Filo:UBA

El bosque

Localidades de procedencia

Regiones: BUENOS AIRES
Provincias: Buenos Aires
Localidades (origen de la producción): Carlos Casares, Carlos Casares
Locaciones argentinas donde transcurrió el rodaje: Buenos Aires, Carlos Casares, Carlos Casares

Dirección y Producción

Financiamiento: Mixto
Instituciones relacionadas a la producción: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales

Sobre la obra audiovisual

Metraje: Largometraje
Tipo de generación de imagen: Electrónico digital
Tipologías: Ficción
Géneros: Drama
Temas: Campo (Regionalismo/Nacionalismo); Literatura (Tópicos generales)

Exhibición

Año de primera exhibición pública: 2008
Otras ventanas de exhibición: Web
Festivales o muestras:
  • Festival Internacional de Cine de Gualeguaychú, 2009 (Argentina, Entre Ríos, Gualeguaychú)
  • Festival Internacional de Cine del Norte de Chile, 2008 (Chile, Antofagasta)
  • Festival Nacional de Cine con Vecinos, 2008 (Argentina, Buenos Aires, Saladillo)
  • Festival de Paraná de Cine Brasileiro Latino, 2009 (Brasil, Curitiba)
Premios o menciones:
  • Mejor Actor (Oscar Pérez). 2008
  • Mejor Dirección. 2008
  • Mejor Fotografía. Festival de Paraná de Cine Brasileiro Latino. 2009
  • Mejor Largometraje de Ficción Competencia Internacional. Festival Internacional de Cine de Gualeguaychú. 2009
  • Mejor Película. 2008
  • Mejor Producción. 2008
  • Mejor Sonido. Festival de Paraná de Cine Brasileiro Latino. 2009
  • Premio del Público Película Internacional. Festival Internacional de Cine del Norte de Chile. 2008
  • Premio del Público Película Nacional. Festival Internacional de Cine del Norte de Chile. 2008

Sinopsis

Dannenberg vive solo en una casa perdida en el medio de la llanura argentina. Una tarde ve la silueta de dos personas que se acercan al lugar. Eso que esperaba ha llegado y las cosas de aquí en más se vuelven imprevisibles.

Observaciones

Adaptación libre del cuento "La casa de Asterión", de Jorge Luis Borges; Coproducción con México