Filo:UBA

La entrega

Localidades de procedencia

Regiones: BUENOS AIRES
Provincias: Buenos Aires
Localidades (origen de la producción): Daireaux, Daireaux
Locaciones argentinas donde transcurrió el rodaje: Buenos Aires, Daireaux, Daireaux

Dirección y Producción

Año de producción: 2007-2008
Financiamiento: Privado
Instituciones relacionadas a la producción: Bomberos Voluntarios de Daireaux, Hospital Municipal Pedro Mario Romanazzi, Policía Comunal de Daireaux

Sobre la obra audiovisual

Metraje: Mediometraje
Tipo de generación de imagen: Fotoquímico
Formato: 8mm
Tipologías: Ficción
Géneros: Drama; Policial
Temas: Delito (Tópicos generales); Explotación (Tópicos generales)

Exhibición

Año de primera exhibición pública: 2008
Tipo de primera ventana de exhibición: Comercial
Primera ventana de exhibición: Salón de Actos "La sagrada familia"
Otras ventanas de exhibición: No comercial
Festivales o muestras:
  • Festival Internacional de Cine de Pehuajó, 2009 (Argentina, Buenos Aires, Pehuajó)
  • Festival Nacional de Cine con Vecinos, 2009 (Argentina, Buenos Aires, Saladillo)

Sinopsis

Es la historia de una mujer llamada Gabriela Pérez. Madre de un hijo, ella es invitada por su amiga a una salida nocturna, pero detrás le espera un secuestro por otro cómplice, que pretende entregarla a una red de trata de personas. Los días pasan y en la ciudad se hace una marcha con pedido de justicia por su paradero. La culpa invade a su amiga.

Observaciones

Cine comunitario; Pre-estreno al que fueron invitados el equipo de trabajo, los actores y las autoridades municipales de Daireaux: el Intendente Municipal, el Director de Cultura, el Director del Hospital Municipal, el Jefe del cuerpo de Bomberos y el cuerpo de Policía; tres exhibiciones a sala llena en el salón de actos del instituto "La Sagrada Familia"; Primera exhibición realizada el 8 de noviembre de 2008 en el insituto antes mencionado; otras presentaciones han sido realizadas en distintas instituciones escolares, el film se transmitió en el cable local de Daireaux; Jorge M. García se encargó de la dirección de actores; participaron sus alumnos de "El hormiguero Teatro Independiente"; también participaron estudiantes de la Escuela De Educación Secundaria Nº2 "Gral. José De San Martín"; algunos comercios de la ciudad aportaron elementos técnicos y permitieron usar sus locales para filmar algunas escenas de la película.