Proceso
Localidades de procedencia
Regiones:
BUENOS AIRES
Provincias:
Buenos Aires
Localidades (origen de la producción): La Plata, La Plata
Locaciones argentinas donde transcurrió el rodaje: Buenos Aires, La Plata, La Plata
Dirección y Producción
Dirección:
Barros, Aureliano
Producción:
Casa Lumpen Audiovisuales;
Departamento de comunicación audiovisual Ricardo Moretti;
Escuela de trabajo social;
Agrupación autoconvocados;
Ferreyra Ortiz, Alejandra
Año de producción: 2005
Financiamiento: Mixto
Instituciones relacionadas a la producción: Universidad Nacional de La Plata
Sobre la obra audiovisual
Metraje:
Largometraje
Tipo de generación de imagen:
Electrónico digital
Tipologías:
Ficción
Géneros:
Drama
Exhibición
Año de primera exhibición pública:
2005
Otras ventanas de exhibición: No comercial
Festivales o muestras:
- Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, 2006 (Argentina, Buenos Aires, Mar del Plata)
- Festival Nacional de Cine con vecinos, 2006 (Argentina, Buenos Aires, Saladillo)
- Mostra Internacionale de Nuovo Cine, 2006 (Italia, Pesaro)
Premios o menciones:
- Mejor película, Sección Vitrina Argentina, Festival Internacional de Cine de Mar del Ploata. 2006
Sinopsis
Una escuela de cine, todos tienen ideas, todos quieren filmar, todos filman sus ideas o ayudan a filmar las ideas de los demás. Diego Zárate presenta un trabajo en su clase de Dirección. El profesor le señala que el trabajo está incompleto. Esa es la idea, asegura Diego, lo importante es el trabajo en grupo, el proceso de la creación, que la va a enriquecer. El guión es una idea bocetada; a partir de eso se filma.
Observaciones
Declarada de interés por la secretaría de derechos humanos de la Provincia de Buenos Aires