¡Que viva Gualeguaychú!
Localidades de procedencia
Regiones:
BUENOS AIRES
Provincias:
Buenos Aires
Localidades (origen de la producción): Lanús, Lanús
Locaciones argentinas donde transcurrió el rodaje: Entre Ríos, Gualeguaychú, Gualeguaychú
Dirección y Producción
Dirección:
Mirra, Miguel
Producción:
Miguel Mirra & Asociados;
Movimiento de documentalistas
Año de producción: 2005
Financiamiento: Privado
Sobre la obra audiovisual
Metraje:
Mediometraje
Tipo de generación de imagen:
Electrónico digital
Tipologías:
Documental
Géneros:
Documental expositivo
Temas:
Contaminación
(Regionalismo/Nacionalismo);
Recurso natural
(Regionalismo/Nacionalismo);
Ecología
(Tópicos generales);
Naturaleza
(Tópicos generales)
Exhibición
Año de primera exhibición pública:
2006
Tipo de primera ventana de exhibición: No comercial
Primera ventana de exhibición: Centro Cultural de la Cooperació ()
Otras ventanas de exhibición: Web
Festivales o muestras:
- Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, 2007 (Argentina, Buenos Aires, Mar del Plata)
URL del film:
https://www.imdb.com/title/tt0984165/
Sinopsis
Una gran movilización de pobladores de Entre Ríos llega al puente Gral San Martín, sobre el Río Uruguay. Más de cien mil personas reclaman en contra de las papeleras a causa del daño ambiental. Las imágenes del documental narran la postura de ambientalistas argentinos y uruguayos que observan la importancia de cuidar la naturaleza. También existe la postura de los trabajadores que conociendo el conflicto defienden su puesto de trabajo solo por una carencia económica.