Los ojos abiertos de América Latina
Localidades de procedencia
Regiones:
BUENOS AIRES
Provincias:
Buenos Aires
Localidades (origen de la producción): Lomas de Zamora, Lanús
Dirección y Producción
Dirección:
Mirra, Miguel
Producción:
Miguel Mirra & Asociados
Financiamiento: Privado
Sobre la obra audiovisual
Metraje:
Largometraje
Tipologías:
Documental
Géneros:
Documental expositivo
Temas:
Recurso natural
(Regionalismo/Nacionalismo);
Derechos Humanos
(Tópicos generales);
Ecología
(Tópicos generales)
Exhibición
Año de primera exhibición pública:
2013
Otras ventanas de exhibición: Comercial
Sinopsis
Es la segunda parte del documental estrenado en 2011, Los ojos cerrados de América Latina. Al panorama de saqueo y contaminación que se extiende por todo el continente a manos de las trasnacionales, expuesto en aquel documental, le sucede aquí el vasto despliegue de las resistencias sociales desde México a Paraguay y desde Perú a Uruguay, pasando por Argentina.