Filo:UBA

Viñateros del río

Localidades de procedencia

Localidades (origen de la producción): Berisso, Berisso; Tres de Febrero, Tres de Febrero
Locaciones argentinas donde transcurrió el rodaje: Buenos Aires, Berisso, Berisso

Dirección y Producción

Dirección: Asprella, Paula
Año de producción: 2010
Financiamiento: Mixto

Sobre la obra audiovisual

Metraje: Cortometraje
Tipo de generación de imagen: Electrónico digital
Tipologías: Documental
Temas: Campo (Regionalismo/Nacionalismo); Recurso natural (Regionalismo/Nacionalismo); Ecología (Tópicos generales)

Exhibición

Año de primera exhibición pública: 2010
Primera ventana de exhibición: Fiesta del Vino de la Costa de Beriss ()
Otras ventanas de exhibición: No comercial
Festivales o muestras:
  • Selección Oficial 2º Festival Internacional de Cine Invisible "Filme Sozialak" (Bilbao, España) Festival Internacional de Cortos Olavarría (FICO) 2011 (Argentina) 4º Festival de Cine Latinoamericano Perro Loco (Brasil) 11º Festival Internacional de Cine de Lebu (Chile) 3º Festival Nacional de Cortometrajes (Córdoba, Argentina) Festival Iberoamericano de Cortometrajes VIART 2011 9° Festival Imágenes de la Patagonia 2º Festival Imágenes Sociales (La Rioja, Argentina) 4º Edición del Festival Internacional de Cortometrajes "Mirada en Cortos)
Premios o menciones:
  • 1º Premio II Festival Cine y Vino Entreviñas 1º Premio II Festival de Cine Latinoamericano de Flandes (Bélgica) 1º Premio categoría A Festival Iberoamericano de Cortos "Imágenes Jóvenes en la Diversidad Cultural / Fundación Kine, Cultural y Educativa (Argentina) 1º Premio Mejor Documental Concurso Nacional de CORTOMETRAJES DOCUMENTALES "24 horas de Cine Nacional" (Argentina) 2º Premio Mejor Cortometraje Documental FENACO (Perú) 3er premio en el Festival Cinematográfico 'Visión ribereña' Villa Constitución (Santa Fe, Argentina) Mención de Honor III Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario "Ojo al Sancocho" (Bogotá, Colombia) Mención especial VII Festival de Cine y Video Independiente "Escobar de Película (Argentina) Mención 5º Edición Festival Nacional de Cortometrajes "Pizza, Birra y Cortos" (Gálvez. Argentina) Mención I Festival REC (Argentina) Mención especial a mejor banda sonora Festival Internacional de Cine Digital (Bolivia)

Sinopsis

Narra la vida y el trabajo que realizan los productores del vino de la costa, la lucha constante con los cambios climáticos, las crecidas del río, los pájaros y las pestes que perjudican la cosecha de la uva Isabella, pero al mismo tiempo el documental se sumerge en las raíces de su historia y el porvenir y crecimiento de una actividad recuperada en los últimos años por los jóvenes productores.