Filo:UBA

Historia del niño que ríe

Localidades de procedencia

Regiones: NEA
Provincias: Chaco
Localidades (origen de la producción): San Fernando, Resistencia
Locaciones argentinas donde transcurrió el rodaje: Corrientes, Capital, Corrientes

Dirección y Producción

Producción: Godoy, Ana Liz
Año de producción: 2012
Financiamiento: Privado

Sobre la obra audiovisual

Metraje: Cortometraje
Tipo de generación de imagen: Electrónico digital
Tipologías: Documental
Temas: Enfermedad (Tópicos generales); Infancia (Tópicos generales)

Exhibición

Año de primera exhibición pública: 2012
Tipo de primera ventana de exhibición: No comercial
Primera ventana de exhibición: Festival de Cine Nacional Lapacho, 2012 (Argentina, Chaco, Resistencia)
Otras ventanas de exhibición: No comercial
Festivales o muestras:
  • Festival Internacional de Cine en el Desierto, 2014 (México, Hermosillo)
  • Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos, por la Identidad y la Diversidad Cultural, 2013 (Argentina, Misiones, Oberá)
  • Festival del Cinema Latino Americano di Trieste
  • Guácaras Festival de Cine 100 % Regional, 2012 (Argentina, Corrientes, Santa Ana de los Guácaras)
Premios o menciones:
  • Premio del Jurado. 2013
  • Premio del Público. Guácaras Festival de Cine 100 % Regional (Argentina, Corrientes, Santa Ana de los Guácaras). 2012

Sinopsis

Emiliano tiene nueve años y es el protagonista de este documental en primera persona en el que afronta el cáncer desde la alegría y el deseo de sobrepasar la enfermedad de forma esperanzadora.