Filo:UBA

Pombero, la Leyenda

Localidades de procedencia

Regiones: NEA; NEA
Provincias: Chaco; Corrientes
Localidades (origen de la producción): San Fernando, Resistencia; Capital, Corrientes

Dirección y Producción

Producción: TLD Contenidos
Año de producción: 2011
Financiamiento: Privado
Instituciones relacionadas a la producción: AquaMare, Box!, CETROGAR, Cabalgata, Carlos Bisordi Deportes, Catering & Eventos, Chaco Marine, Complejo Cultural Provincial Guido Miranda, Covadonga Hotel, Editorial Yatay, Friar, Ghiggeri Luis, Gimnasio Mario Monfardini, Hierros Líder, Industrias Saladillo S.A., Instituto de Cultura de la Provincia de Chaco, LaRibera, Legacy, Levi`s, Librería de la Paz, Luis F. Leloir Instituto Educativo Privado, MiliAna Fiambrerías, Museo de Ciencias Naturales "Augusto G. Schultz", Norte, Papelera Pueyrredón, Piacere, Rafa Macias, School of English, Shopping Cell, Supermercado Batocchio, Turismo Don Francisco, reyero, Ética, Ciencia y Humanismo

Sobre la obra audiovisual

Metraje: Mediometraje
Tipo de generación de imagen: Electrónico digital
Tipologías: Ficción
Géneros: Drama; Suspenso
Temas: Mitología (Regionalismo/Nacionalismo); Ciencia (Tópicos generales); Identidad cultural (Tópicos generales)

Exhibición

Año de primera exhibición pública: 2011
Tipo de primera ventana de exhibición: Comercial
Primera ventana de exhibición: Complejo Cultural Provincial Guido Miranda (Argentina, Chaco, Resistencia)
Otras ventanas de exhibición: No comercial
Festivales o muestras:
  • Guácaras Festival de Cine 100 % Regional, 2012 (Argentina, Corrientes, Santa Ana de los Guácaras)

Sinopsis

La maldición del Pombero recae sobre un niño y, a pesar del escepticismo de la ciencia, se extiende hasta su vida adulta para finalmente empujarlo a un fatídico desenlace.

Observaciones

Basado en un cuento de Hugo Mitoire.