Castillo, Jorge
Director de:
- 25 años de vida de la Comisión de Recuperación del río Negro
 - Aledo Luis Meloni
 - Alfredo Veirave
 - Amigos de los dinosaurios
 - Antiguos ciudadanos
 - Apología del dulce tiempo transcurrido
 - Arte precolombino
 - Arteón
 - Así salvamos nuestro Río Negro
 - Baile
 - Batalla
 - Cacique Catán
 - Campamentos juveniles
 - Campamentos juveniles 2
 - Campamentos juveniles 3
 - Carrera
 - Centro de orientación del adolescente
 - Chaco Naciente
 - Colores
 - Como para ir tirando
 - Cosas
 - Cuarto Concurso Nacional y Primero Internacional de Esculturas en Madera
 - Cuento con flores y alas
 - Defender Yacyretá
 - Disparen contra el ambiente (no disparen)
 - El Choque
 - El Jorobadito
 - El Nito Músico
 - El barco
 - El impenetrable
 - Escuela de Educación Especial Nº11, para adolescentes y adultos hipoacúsicos
 - Escuela de Jardinería de la provincia de Chaco
 - Escuela diferencial Nº1
 - Escuela y comunidad
 - Estructuras
 - Excursión Radio-Ecológica al Parque Nacional Chaco
 - Fernando Birri y el viento
 - Fiesta de la Educación Física de las Escuelas de Educación Especial
 - Fin
 - Formas
 - Génesis
 - Homenaje a Ercilio Castillo, pionero de la cultura chaqueña
 - Isla Santa Rosa
 - Juan de Dios Mena
 - Juego
 - La casa
 - La rebelión
 - Las cosas de Tomasito
 - Los hizo el canto camaradas
 - Los que hicieron huellas
 - Mentiras y verdades
 - Montaje
 - Mutaciones
 - Natura
 - Negocios Privados, Problemas Públicos
 - No hay peor sordo que el que no quiere oir
 - Nosotros y los otros
 - Nuestro Río Negro
 - Nuestro Río Negro
 - Olimpíadas especiales 2
 - Para ellos la libertad
 - Pinyo Olka
 - Primera Olimpíada Especial
 - Proyecto Creciendo en Red
 - Proyecto: el joven junto al joven
 - Psicosis infantil
 - Puntas
 - Red Radio Ecológica provincial (Red Eco)
 - Religiosidad popular
 - Resistencia Centenaria
 - Río Negro 1976
 - Río Negro Pre-mortem
 - Siglo XXI
 - Taller para el manejo del Parque Nacional Chaco
 - Wichi
 - Zoo
 - ¡Qué barrio mi barrio!
 
Productor de:
- 25 años de vida de la Comisión de Recuperación del río Negro
 - Aledo Luis Meloni
 - Alfredo Veirave
 - Amigos de los dinosaurios
 - Antiguos ciudadanos
 - Apología del dulce tiempo transcurrido
 - Arte precolombino
 - Arteón
 - Así salvamos nuestro Río Negro
 - Baile
 - Batalla
 - Cacique Catán
 - Campamentos juveniles
 - Campamentos juveniles 2
 - Campamentos juveniles 3
 - Carrera
 - Centro de orientación del adolescente
 - Chaco Naciente
 - Colores
 - Como para ir tirando
 - Cosas
 - Cuarto Concurso Nacional y Primero Internacional de Esculturas en Madera
 - Cuento con flores y alas
 - Defender Yacyretá
 - Disparen contra el ambiente (no disparen)
 - El Choque
 - El Jorobadito
 - El Nito Músico
 - El barco
 - El impenetrable
 - Escuela de Educación Especial Nº11, para adolescentes y adultos hipoacúsicos
 - Escuela de Jardinería de la provincia de Chaco
 - Escuela diferencial Nº1
 - Escuela y comunidad
 - Estructuras
 - Excursión Radio-Ecológica al Parque Nacional Chaco
 - Fernando Birri y el viento
 - Fiesta de la Educación Física de las Escuelas de Educación Especial
 - Fin
 - Formas
 - Génesis
 - Homenaje a Ercilio Castillo, pionero de la cultura chaqueña
 - Isla Santa Rosa
 - Juan de Dios Mena
 - Juego
 - La casa
 - La rebelión
 - Las cosas de Tomasito
 - Los hizo el canto camaradas
 - Los que hicieron huellas
 - Mentiras y verdades
 - Montaje
 - Mutaciones
 - Natura
 - Negocios Privados, Problemas Públicos
 - No hay peor sordo que el que no quiere oir
 - Nosotros y los otros
 - Nuestro Río Negro
 - Nuestro Río Negro
 - Olimpíadas especiales 2
 - Para ellos la libertad
 - Pinyo Olka
 - Primera Olimpíada Especial
 - Proyecto Creciendo en Red
 - Proyecto: el joven junto al joven
 - Psicosis infantil
 - Puntas
 - Red Radio Ecológica provincial (Red Eco)
 - Religiosidad popular
 - Resistencia Centenaria
 - Río Negro 1976
 - Río Negro Pre-mortem
 - Siglo XXI
 - Taller para el manejo del Parque Nacional Chaco
 - Wichi
 - Zoo
 - ¡Qué barrio mi barrio!